29–31 de octubre de 2025
Universidad Nacional Autónoma de México
America/Mexico_City zona horaria

This is a sandbox server intended for trying out Indico. It should not be used for real events and any events on this instance may be deleted without notice.

 

Latmétricas es un encuentro bianual de investigadoras e investigadores en diversas disciplinas que desarrollan estudios cualitativos y cuantitativos sobre las métricas de la ciencia y la tecnología. Podemos situar los antecedentes de Latmétricas en el año 2019, cuando LATmetrics y el Simposio Latinoamericano sobre Estudios Métricos en Ciencia y Tecnología acuerdan realizar un encuentro en conjunto para el año 2021. Esta primera reunión conjunta se llamó Latmétricas e inicialmente tendría lugar en la ciudad de Medellín, Colombia, pero por motivos de la pandemia del Covid-19, la reunión se realizó de forma virtual y contó con mesas de trabajo, conferencias y talleres en torno a la evaluación de la ciencia, al acceso abierto, a la comunicación de la ciencia, entre otros temas sobre las métricas de la ciencia.

La segunda edición de Latmétricas se organizó en el año 2022 en la ciudad de Temuco, Chile, dentro de las instalaciones de la Universidad de la Frontera. Esta segunda reunión ha sido coorganizada con la Asociación Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE), lo cual profundizó la articulación de intereses alrededor de la dimensión social en el estudio de las métricas. En esta segunda reunión, el eje central ha sido la problemática sobre las “relaciones de la ciencia y la tecnología con los requerimientos y demandas territoriales locales y globales que estructuran las agendas científicas y los nuevos dilemas y experiencias en ciencia y conocimiento abierto”. Allí se contó con mesas, talleres y paneles donde se presentaron y discutieron temas sobre los estudios de las métricas de ciencia y tecnología. Nuevas propuestas como la geohistoriometría, la perspectiva de género y la inscripción social tuvieron lugar en las mesas. Además, se contó con la participación de funcionarios públicos de diversas entidades encargadas de las políticas de ciencia y tecnología en países latinoamericanos. De las reflexiones, discusiones y diálogos en esta segunda reunión de Latmétricas, emergió el Manifiesto por las métricas socioterritoriales de la ciencia, la tecnología y la innovación[1]. En este documento se ha expresado la necesidad de proponer, diseñar, fundamentar e implementar métricas socioterritoriales a través de experiencias locales que actualicen, dinamicen y den visibilizar local e internacional a las propuestas del manifiesto.

También se acordó realizar la 3ra reunión de Latmétricas 2025 en la Ciudad de México. En la Universidad Nacional Autónoma de México en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Matemáticas Aplicadas y en Sistemas es donde se realizará esta siguiente versión de Latmétricas, en la que continuaremos el diálogo y la reflexión sobre las métricas de la ciencia y la tecnología en la región de América Latina.

Empieza
Finaliza
America/Mexico_City
Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas