En el presente trabajo se utilizaron materiales biocompatibles como magnesio (Mg) y zinc (Zn), los cuales fueron sintetizados mediante la técnica de pulvimetalurgia (PM) en un molino planetario de bolas bajo atmósfera de argón utilizando recipientes y bolas de acero inoxidable con una Régimen de molienda de 360 rpm durante 2, 5, 10 y 15 h. El polvo de Mg-Zn se mezcló en cantidades de 5, 10 y...
Materiales de última generación, como los vidrios metálicos, los cuales son aleaciones amorfas, se han propuesto para ser utilizados en sistema de almacenamiento de energía, tales como, las baterías recargables del tipo NiMH. Esto debido a la mejora en la cinética de deshidrogenación y la durabilidad de los ciclos de carga-descarga a temperatura ambiente. En el presente trabajo, los vidrios...
En el Laboratorio de Óptica y Acústica (LOA) del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la UNAM, se desarrollan levitadores ultrasónicos con la capacidad de manipular, sin contacto, objetos de diversas geometrías, materiales y tamaños, todo ello en una escala milimétrica y en el aire. Estos levitadores emplean dos fronteras activas que están separadas entre sí, cuyas superficies vibran y...
Analizando los estados de mercado de las componentes de los índices S&P500 y EuroSTOXX600, en un horizonte temporal comprendido entre 2006 y 2023, encontramos la aparición de un nuevo estado de mercado no visto anteriormente. Discutiremos sus posibles implicaciones como estado aislado, o como inicio de una nueva condición general de mercado, en términos de la matriz de correlaciones de Pearson...
Se ha estudiado la interacción de electrones de baja energía (EBE) con Tetrahidrofurano (THF, C4H8O) como un modelo de la interacción de la 2-desoxirribosa con EBEs. Para ello se ha utilizado la Técnica Pulsada de Townsend (TPT). Esta investigación es un esfuerzo mundial entre muchos para comprender y explicar cuantitativamente dichos fenómenos a nivel molecular. Además, se ha estudiado la...
Area: Biofísica y Ciencia de Mariales Desarrollar un sensor óptico no tóxico, biocompatible, selectivo y sensible para la detección de 4-nitrofenol (4-NP) ha representado un desafío crucial. Sin embargo, aún es necesario descubrir con precisión el fenómeno que explica la selectividad de los puntos de carbono hacia el 4-NP. En este contexto, sintetizamos y probamos diferentes tipos de puntos de...
El presente estudio se enfoca en la modificación de la estructura del GO a través de un tratamiento por plasma de barrera dieléctrica a presión atmosférica, esto para incrementar su dispersión y compatibilidad interfacial en la matriz de PU y mejorar así su adherencia sobre sustratos de fibra de vidrio. Los recubrimientos de PU/GO en álabes de aerogeneradores son de suma importancia para la...
Con la finalidad de desarrollar un material que mejore la capacidad de reducción de Cr VI en el proceso de descontaminación de agua, en este trabajo de investigación se emplea una heterounión a base de g-C3N5 y carbono derivado de ZIF-8 (CZ8), buscando disminuir la recombinación de los pares electrón-hueco fotogenerados y a la vez evitando el empleo de óxidos metálicos. Se prepararon...
En esta charla expondré una metodología general aplicable a cualquier modelo de inflación de un campo escalar en el contexto de slow roll cuyo objetivo es restringir las observables inflacionarias a partir de condiciones de recalentamiento. Discutiré la aplicación de dicha metodología aplicada al modelo de Starobinsky y a algunas de sus generalización.
Jet transport es una técnica que permite integrar numéricamente una vecindad del espacio fase de un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias. En este trabajo, exploramos las aplicaciones del jet transport al problema de determinación orbital inicial, el cual busca asignar a un objeto celeste un conjunto de condiciones iniciales, a partir de una serie de observaciones ópticas. Para ello,...
Se propone un dispositivo nanoelectrónico, Fig. 1, basado en la bicapa rotada de grafeno (TBLG por sus siglas en inglés) que permite controlar el flujo de la corriente. La corriente electrónica y balística que es inyectada en el borde de la capa inferior es guiada preferencialmente hacia uno de los bordes laterales de la capa superior. La corriente es guiada hacia el borde lateral opuesto si...
Área de investigación: Trasporte cuántico, sietemas PT-simétricos. Resumen: Actualmente no existe una definición única de la densidad de energía en mecánica cuántica. Se han propuesto expresiones que difieren localmente entre sí, aunque todas integran al mismo valor de la energía esperada y satisfacen ecuaciones de continuidad. Esto, sumado al hecho de que haya muy poca discusión en la...
El acceso al agua limpia y fácilmente disponible desempeña un papel crucial en la promoción de la salud pública. Ya sea destinada al consumo humano, actividades domésticas, producción de alimentos o para recreación, el agua potable es un recurso de vital importancia. La mejora en la provisión de agua, el saneamiento y la gestión de los recursos hídricos no solo tiene un impacto positivo en la...
El fenómeno de la corrosión tiene un impacto tanto económico como ambiental, por lo que se han desarrollado inhibidores para minimizar este fenómeno, dentro de las categorías de inhibidores se encuentran lo que son los recubrimientos, en particular la resina epóxica debido a su amplia rama de aplicación, en el presentante trabajo, se utilizó resina epóxica dopada con nitruro de carbono...
Si bien se han estudiado unidimensionalmente, ahora se realiza un estudio bidimensional en el cual, mediante el acoplamiento perturbativo entre celdas unitarias cuadradas de aluminio se observa la anisotropía de la velocidad de grupo. Mediante COMSOL Multiphysics calculamos diversas estructuras de bandas para distintos parámetros, también se cuantifica dicha velocidad según la dirección de...
Presentaré un método para detectar correlaciones no lineales en series de tiempo multivariadas a través del cómputo de la matriz de correlación de distancias. Este método funciona aún cuando se utiliza en series de tiempo cortas porque, al contrario de lo que ocurre con la matriz de correlación de Pearson, su espectro de eigenvalores no se degenera. De manera que es factible detectar cambios...
En este trabajo, se sintetizaron nanopartículas de oro (AuNPs) mediante síntesis verde y química para evaluar su actividad catalítica para la degradación de azul de metileno (MB) y naranja de metilo (MO). Variando diferentes parámetros de reacción, como la cantidad de tinte y el tipo de agua, se controló la degradación de estos tintes mediante espectroscopia UV-Vis. La banda máxima de...
El modelo Lambda-CDM propone que la expansión acelerada del Universo es debido a una constante Lambda que está estrechamente relacionada con la energía oscura cuya presión es negativa. Las evidencias observacionales de este modelo cosmológico la han puesto como el modelo que mejor explica esta aceleración. Sin embargo, analizar los datos recabados por diferentes satélites y telescopios para la...
En la actualidad, la soldadura de aluminio es un gran desafío para obtener zonas de soldadura libres de defectos, ya que se encuentran muchos problemas durante el proceso. Tungsten Inert Gas (TIG) es uno de los métodos de unión de soldadura más comunes, pero existen algunos problemas con este proceso, como porosidad, falta de fusión, penetración incompleta y grietas. Un problema crítico en la...
Las relaciones y el funcionamiento de varios aspectos de la sociedad moderna han resultado tener una buena descripción a través del uso de redes. La estructura y evolución de estas redes se puede caracterizar a partir de un enfoque cinético de agregación de componentes. Aquí se analiza la posibilidad de generalizar el proceso de agregación ordinario para incluir el caso en el que existe una...
Maximina 3 (Max3) es un péptido antimicrobiano catiónico (PAM) (NH2-GIGGKILSGLKTALKGAAKELASTYLH-COOH) que se encuentra en las secreciones de la piel y en el cerebro del sapo de vientre rojo Bombina máxima. Hasta la fecha, se desconocen las interacciones moleculares que gobiernan su actividad antimicrobiana y especificidad de membrana. Con ayuda de técnicas experimentales como dispersión...
Surfaces for the optimization of the nonlinear electron dynamics in a synchrotron light source Accelerator design The coherence and brightness of light in synchrotron sources have significantly increased in the 4th generation. This has required very demanding storage rings, making control of electron dynamics very challenging. In this contribution, a formalism to optimize the nonlinear...
Área de investigación: Estado Sólido Resumen: Se estudia la interacción de modos electromagnéticos con excitones confinados en pozos cuánticos semiconductores en presencia de campos magnéticos cuantizantes. Se presentan algunos casos particulares, en que los pozos cuánticos están inmersos en: (1) microcavidades semiconductoras; (2) en cavidades metálicas; (3) en una película semiconductora...
Detectar determinismo y propiedades no lineales en series de tiempo reales no es trivial. Tradicionalmente, el análisis de series de tiempo no lineal se basa en una reconstrucción del espacio fase que solamente es aplicable para datos estacionarios, con baja cantidad de ruido y baja dimensión. Además, se requiere el ajuste de varios parámetros. Presentamos un índice estadístico basado en fases...
Transfer entropy and graph theory in he analysis of MD trajectories of Lipid Bilayers Cellular processes rely on signaling to initiate various activities, often involving the transmission of information to trigger these events. While conventional biochemical signaling pathways typically involve specific molecule arrival, allosterism introduces conformational changes in one site that affect...
Área: Óptica cuántica Brevemente podemos definir la optomecánica cuántica como el campo que estudia a un nivel fundamental las interacciones entre radiación electromagnética dentro de una cavidad óptica y un oscilador mecánico. Ofrece una vía para determinar y controlar el estado cuántico de objetos macroscópicos y traza el camino para nuevos experimentos que conducen a un entendimiento más...
Física Atómica. A partir de las soluciones exactas para el átomo de hidrógeno libre se establece una relación entre sus energías y sus funciones de onda para hallar las soluciones de este mismo sistema pero ahora bajo condiciones de confinamiento. De manera que las funciones de corte, usadas comúnmente en cálculos variacionales, pueden ser determinadas a partir de los polinomios asociados de...
Hoy en día dos pilares fundamentales del modelo cosmológico estándar son la materia y la energía oscura, componentes que dominan el universo y que, sin embargo, no ha sido posible detectarlas directamente. Su existencia se infiere a través de los efectos gravitacionales que induce en la materia observable, la compuesta por partículas del modelo estándar. En esta plática abordaré como estas...
En esta investigación se sintetizo la aleación de alta entropía compuesta de Al-Cu-Mn-Ni mediante la técnica aleado mecánico (AM) para posteriormente aplicarla como recubrimiento sobre sustratos de acero 4140 mediante la misma técnica de AM. El objetivo del trabajo fue estudiar los tiempos de molienda en la formación tanto de la aleación como en los recubrimientos, y el efecto que este provoca...
Extracting the signal of 3-point statistics is limited to our computational power and processing of data ability. Standard tree algorithms scale as O(N^2 logN), with N the number of sampled objects. Hence, for upcoming photometric surveys, such as the Legacy of Space and Time (LSST), extract 3-pt signals will be prohibitive. We present a method to reduce the computrional complexity to O(N log...
INVESTIGACIÓN: LABORATORIO DE ESPECTROSCOPIA (FAMOE) RESUMEN: En el presente trabajo se investigó la eficiencia inhibitoria de la sal de amonio cuaternaria y de las nanopartículas de óxido de cerio como inhibidores de la corrosión en el acero inoxidable tipo dúplex LDX 2101 en una solución de NaCl al 3.5% saturada con CO2 a 50ºC. Se evaluaron diferentes concentraciones tanto de la sal de...
Área de investigación: materiales Resumen Las superaleaciones base níquel son materiales ampliamente utilizados en aplicaciones y ambientes que demandan excelentes propiedades mecánicas, buena resistencia a la corrosión a alta temperatura entre otras. Algunos de sus usos se encuentran en el almacenamiento de combustibles, turbinas de gas, componentes de reactores nucleares, tuberías de...
Se sabe que la cosmología tiene muchos problemas, y para intentar resolverlos hay varias opciones. Una posible forma de encontrar soluciones consiste en realizar las llamadas "reconstrucciones". Las reconstrucciones aprovechan herramientas estadísticas y numéricas para obtener información de cantidades físicas y su posible comportamiento de acuerdo a datos y observaciones. En este trabajo se...
La distribución de materia en el Universo y su evolución nos provee de información vital en la determinación de la naturaleza de sus componentes y sus interacciones. Para elucidar dichas características, se estudian las estadísticas de la distribución de objetos en nuestro Universo. La teoría de inflación predice que las densidades primordiales son bastante gaussianas, lo cual permite que...
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano que funciona como una barrera protectora al medio externo, por ende, cuando sufre daño, herida o ruptura del tejido se encuentra expuesto a microorganismos patógenos, los cuales pueden ser causante de graves infecciones que requieren la administración de antibióticos. La desventaja de los tratamientos convencionales por vía sistémica para...
En esta plática, describo los experimentos que utilizamos para analizar la sección transversal por medio de colisiones moleculares entre proyectiles de aniones, ya sean atómicos o moleculares, y objetivos diatómicos con energías del orden de keV. Además, planteo la posibilidad de la formación de estados metaestables en algunos de estos aniones como un resultado de estas interacciones....
El modelo Jaynes-Cummings (JCM) es probablemente el modelo teórico más fundamental en óptica cuántica. También es el modelo con solución exacta más simple que describe la interacción entre la materia y la radiación electromagnética. El JCM consiste en un solo átomo de dos niveles que interactúa con un solo modo del campo electromagnético cuantizado en una cavidad aislada (sin pérdidas), bajo...
For over 70 years, Amphotericin B (AmB), a polyene antibiotic, has been used for the treatment of severe invasive fungal infections. However, its clinical use is limited due to substantial collateral toxicity. The exact mechanism of AmB's action at the membrane level is still a subject of debate, with the prevailing hypothesis being the formation of membrane pores. The activity of these pores...
¿Qué investigamos en el laboratorio de plasmas de baja temperatura? ¿Cómo llevamos a cabo nuestros experimentos? ¿Qué implica una avalancha de Townsend? ¿Y qué representa el parámetro E/N? Estas son algunas de las preguntas que respondere a través de mi investigación en curso sobre el vapor de agua, el cual desempeña un papel crucial en la dinámica atmosférica. Diversos fenómenos ionizantes,...
Los chips atómicos nos permiten transportar ondas de materia (condensados de Bose-Einstein) a través de guías de onda generadas por campos magnéticos variables, lo que nos permite posibles aplicaciones tecnológicas que van desde interferometría hasta relojes atómicos. En el límite cuasi 1D podemos obtener soluciones analíticas de tipo solitón para la ecuación de Gross-Pitaevskii para...
Área de investigación: Biofísica La línea de investigación para transporte y liberación de fármacos ha sido un tema de gran interés. Buscando las mejores opciones para este proceso, los nano portadores son hasta el momento una de las mejores opciones por la facilidad con que estos pueden ser caracterizados. Entre los nano portadores más usados tenemos a los liposomas, los cuales son pequeñas...
En el presente trabajo se proporciona información detallada sobre el cobre y sus aleaciones, centrándose en el latón (aleación de cobre y zinc) y su relevancia en la industria. Se describen las propiedades mecánicas, destacando su resistencia a la corrosión y su ductilidad. La clasificación del latón según el contenido de zinc que presenta, dividiéndolos en latones alfa, alfa-beta y beta. En...
Palomares Guadian Maria Fernanda, M en I Flores Alvares José Fernando, I. Q Puente Lee Iván. Área de investigación: Espectroscopia y caracterización microestructural y mecánica de materiales. Introducción. El titanio es un material metálico que tiene excelentes propiedades mecánicas como su buena resistencia a la corrosión, resistencia a altas temperaturas y biocompatibilidad. La aleación de...
López Carolina; Campillo Bernando; Reyes Itzel; Flores Fernando; Puente Rafael. Área de trabajo: espectroscopia, caracterización microestructural y mecánica de materiales. Los diferentes procesos de unión por soldadura son ampliamente usados en la industria, por lo que es de vital importancia la caracterización de dichas soldaduras, para así, prevenir fallas en los cordones soldados, logrando...
Biofísica y Ciencia de Materiales. El hidrógeno se posiciona como una de las principales alternativas en la transición al uso de energías limpias. El hidrógeno es un vector energético, es decir, se requieren de procesos químicos para su obtención. La electrólisis del agua es una de las maneras más limpias, eficientes y sustentables de producción de hidrógeno. Este proceso consiste en la...
roponemos una configuración metal-vacío-metal que forma un canal a lo largo del cual se aceleran partículas por su interacción con plasmones de superficie (PS). Usando la relación de dispersión del PS del sistema, modulamos su velocidad de fase para incrementar la interacción efectiva entre las partículas cargadas y el campo del PS cambiando parámetros geométricos. Aceleramos al PS separando...
La idea de que México debe contar con una fuente de luz fue concebida hace más de 15 años. Un laboratorio de esta magnitud donde se concentran varias técnicas de estudio de frontera es de gran ayuda al desarrollo científico y tecnológico y sus aplicaciones son en muchas áreas de la ciencia. El bloque fundamental de los sincrotrones es la celda magnética que establece la dinámica de las...
Casi cualquier libro de texto o artículo de revisión sobre cosmología contiene soluciones para modelos cosmológicos simples espacialmente planos. Estas son soluciones de la ecuación de Friedmann que contienen una sola sustancia como único componente del universo para una época determinada y que ayudan a empezar a entender la evolución del universo con soluciones no muy lejanas a soluciones...
La cutícula de algunos insectos está compuesta por capas de quitina apiladas, cada una de las cuales se comporta como un dieléctrico transparente, pero con una orientación que difiere de la de las capas vecinas. El sistema es periódico a lo largo de la dirección de apilamiento, con un periodo que está relacionado con el ángulo de giro entre capas adyacentes. Por tanto, la propagación de la luz...
En este trabajo se reporta la degradación de Norfloxacina con películas delgadas de PLA reciclado de impresión 3D. Se preparó una solución de 8 % de PLA para la obtención de las películas, las cuales se caracterizaron para poder analizar si eran óptimas para este proyecto. El agua dulce que hay en el planeta es consumida en gran parte por industrias, las cuales la contaminan y generan aguas...
La levitación acústica emplea ondas ultrasónicas para suspender objetos milimétricos en fluidos como aire y agua; permitiendo manipularlos sin contacto, minimizando potenciales daños o contaminaciones. Recientemente, se ha desarrollado una tecnología de levitación acústica basada en arreglos de sensores ultrasónicos compactos que facilita el transporte sin contacto de los objetos levitados...
Área de investigación: Espectroscopia Este trabajo se enfoca en el estudio de la descarga de barrera dieléctrica (DBD) utilizando electrodos de agujas (múltiples) sumergidos en agua. El plasma DBD es un fenómeno físico con aplicaciones potenciales en campos tan diversos como el tratamiento de agua, la síntesis de materiales y la medicina. El Estudio de múltiples configuraciones es un tema de...
El agua contiene diversos minerales, principalmente calcio (Ca) y magnesio (Mg), cuya suma de concentraciones determina su grado de dureza. La dureza se asocia a la capacidad del agua de reaccionar con el jabón, entre más dura sea el agua, más difícil es producir espuma. La dureza se determina mediante volumetría complejométrica, técnica convencional que requiere de reactivos en su proceso de...
Área de investigación: Espectroscopia. En todo el mundo el cuidado del recurso hídrico es prioritario ya que aproximadamente el 2.5% del agua en la superficie terrestre es dulce, por lo que se han estado buscando diferentes alternativas para el tratamiento de aguas residuales, ya que entre todos los contaminantes los más comunes en el ecosistema acuático son, sales inorgánicas naturales,...
Se diseña una molécula artificial elástica unidimensional, la cual se compone de resonadores rectangulares acoplados mediante cristales fonónicos finitos. Se calculan las frecuencias y modos de vibración usando el método de los elementos finitos (mediante el software COMSOL Multiphysics). Se agregan masa en los acopladores para estudiar el efecto del desorden en las frecuencias y los modos...
La aleación Ti6Al4V es uno de los materiales más empleados como biomaterial, por su adecuada biocompatibilidad y relativa buena resistencia a la corrosión, debido a que tiene la facilidad de formar sobre su superficie un óxido protector que puede resistir los ataques químicos producidos por el ambiente biológico del cuerpo humano. Sin embargo, cuando esta aleación se expone no solo a un...
Área: Cosmología Resumen: Actualmente el modelo cosmológico estándar ha presentado discrepancias con observaciones, además de los problemas teóricos ya presentes desde un inicio. Es por ello que se buscan alternativas al modelo atacando los problemas y misterios del modelo estándar, así uno de los caminos es comprender la energía oscura; la causante de la expansión acelerada del Universo. Una...
Las redes neuronales artificiales (RNA) están revolucionando la astrofísica y la cosmología. En esta charla, discutiremos cómo las RNA se están utilizando para resolver problemas complejos en estos campos, centrándonos en tres aplicaciones principales: Resolución de ecuaciones diferenciales: Las RNA se pueden utilizar para resolver ecuaciones diferenciales complejas que describen la evolución...
Área: Cosmología Relativista Resumen: El desarrollo de una noción auto-consistente de entropía gravitacional en el contexto de formación de estructuras cosmológicas ha sido, hasta ahora, una tarea elusiva. Distintas propuestas teóricas, inicialmente basadas en la hipótesis de curvatura de Weyl de Penrose y variaciones de esta, han sido presentadas. Una propuesta más reciente por Clifton, Ellis...
Las primeras mediciones que sugerían la existencia de la energía oscura, fueron realizadas en 1998, cuando los equipos de Riess y Perlmutter registraron de forma independiente la expansión acelerada del universo, por medio de las observaciones de supernovas tipo Ia. Muchos modelos han sido propuestos para explicar este fenómeno cosmológico, como es el caso del modelo ΛCDM, el cual es la...
El objetivo de esta platica esta de ver el impacto que tiene al ir modificando el índice espectral sobre cada etapa de la formación de los PBHs. Usando inflación como mecanismo para generar PBHs, y a partir de ahí determinar la fracción inicial de masas que colapsará en un agujero primordial, siguiendo el proceso de colapso esférico usado por Press-Schechter y un índice espectral variable....
Fisica teorica y computacional En las actualizaciones de fuentes de luz sincrotrón existentes y en el diseño de nuevas instalaciones, se busca activamente la reducción de la emitancia natural del anillo para poder aumentar la brillantez del haz de fotones. En este trabajo se toma la celda corta híbrida 7BA-I (7 bend achromat) de la propuesta de actualización del sincrotrón Soleil en Francia,...
Laboratorio de óptica y acústica Las ondas ultrasónicas aerotransportadas son difíciles de detectar de manera directa por el ojo humano o dispositivos como los foto detectores. Su estudio requiere de micrófonos calibrados que miden de manera invasiva y puntual. La deflectometria schlieren es una técnica óptica que visualiza gradientes de presión o temperatura en un medio trasparente, como el...
En los últimos años, la implementación de aerogeneradores de baja potencia en entornos urbanos ha enfrentado desafíos debido a la capa límite atmosférica y obstáculos que afectan la generación de energía. Para abordar estos problemas, los actuadores de plasma de Descarga de Barrera Dieléctrica (DBD) han surgido como una solución prometedora. Estos actuadores utilizan descargas eléctricas para...
En este trabajo de investigación se llevará a cabo el estudio del tratamiento con Plasma Atmosférico como alternativa no contaminante. Realizando en los Aceros de Ultra Alta Resistencia (AUAR) un tratamiento superficial, con la finalidad de evaluar su comportamiento contra la degradación electroquímica. Los aceros convencionales son la principal materia prima de la industria automotriz, la...
Espectroscopia y caracterización microestructural y mecánica de materiales Las aleaciones de titanio ofrecen ventajas para el desarrollo de nuevas tecnologías, debido a sus excelentes propiedades mecánicas, alta resistencia a la corrosión, baja densidad específica, elevado punto de fusión entre otras. La aleación Ti6Al4V combina una excelente resistencia mecánica con una gran capacidad de...
En este trabajo, se presentan los resultados obtenidos durante la investigación sobre cómo los límites en la abundancia de Agujeros Negros Primordiales (PBHs) y las restricciones en el espectro de potencia se modifican cuando ocurre una fase de evolución no estándar entre el final de la época de inflación y el principio de Nucleosíntesis Primordial. Para ello, desarrollamos PBHBeta, una nueva...
En el contexto actual de la fuentes de luz sincrotrón, el desarrollo de celdas de baja emitancia es fundamental para mantener los experimentos realizados en ellos a la vanguardia. Recientemente, diferentes grupos de investigación alrededor del mundo están explorando las celdas tipo MBA ( multibend achromat) y las están considerando dentro de las actualizaciones de las fuentes de luz que buscan...
El oxígeno molecular (O2) es importante en la física de plasmas tanto como componente principal o contaminante del mismo. Los iones negativos de O2 son importantes en la evolución del plasma y es importante estudiarlos. En este trabajo se presentan resultados preliminares del fotodespojo de los iones negativos formados del oxígeno molecular en una avalancha de Townsend a bajos valores de E/N...
Introducimos un Hamiltoniano generalizado que describe dispersiones energéticas observadas experimentalmente en grafeno con distorsión de Kekulé y predice nuevas dispersiones. Los electrones en el grafeno con distorsión de Kekulé se comportan como fermiones de Dirac y siguen dispersiones pseudorelativistas con velocidades de Fermi, masas de reposo y auto-gateo dependiente del valle. Este...
Resumen:
México ocupa una posición destacada como primer productor mundial de bebidas destiladas, generando un aporte económico considerable. Sin embargo, también ha propiciado la proliferación de prácticas de adulteración en bebidas alcohólicas, agravadas por numerosos productores artesanales sin estándares de calidad en su proceso productivo. El consumo de estas bebidas adulteradas, tanto a...
Implementación de las técnicas de machine learning, en específico los modelos LSTM, para la predicción de precios de acciones en el mercado bursátil. Todo esto siendo estudiado desde la teoría de series de tiempo.
Esto consiste en una modificación del código ReACT para modelar el espectro de potencia de la materia a partir de halos, lo que incluye las contribuciones del modelo a considerar, llamado Dark Scattering (DS). Cuyas predicciones fueron previamente comparadas con simulaciones N-body. Posteriormente, utilizamos CosmoPower, un código basado en aprendizaje automático que nos permite crear un...
En el contexto de esta rama, se presenta el análisis de un campo escalar complejo en configuración autogravitante con simetría esférica. Dicho sistema es también conocido como acoplamiento Einstein-Klein-Gordon o Estrella de Bosones. Se explica cómo abordar las ecuaciones de este modelo dentro del marco formal de las ecuaciones diferenciales, y se detallan los métodos numéricos utilizados para...
El presente trabajo tiene como principal objetivo estudiar esta escala característica mediante el uso de diferentes estimadores de la función de correlación de dos puntos. a traves de algoritmos de agrupamiento y machine learning.
Los átomos y moléculas de la misma naturaleza química evidencian propiedades diferentes (químicas, térmicas, mecánicas, etc.) en función de su distribución e interacción con sus vecinos. El ordenamiento atómico asociado a la temperatura puede ser controlado desde el inicio de la solidificación para modificar las propiedades de un material. Desde el panorama de la metalurgia física, se han...
Las soluciones exactas para las ecuaciones de Einstein en simétría esférica utilizando como fuente campos de Dirac son relativamente recientes y muchas de sus propiedades están por describirse. El objetivo principal de este trabajo es estudiar la estabilidad dinámica de estas configuraciones estelares considerando tanto los estados base como los estados excitados. Para ello se realizarán...
En este trabajo se analizan las correlaciones de series de tiempo cortas, de las fluctuaciones de precios de acciones representativas de los principales mercados de valores de Inglaterra, Francia y Alemania, tomando como referencia las compañías componentes de los índices FTSE 100, SBF 120 y HDAX 100, respectivamente. El análisis de las estructuras de correlación se acota al lapso del 3 de...
Desde hace más de una década existe el proyecto para crear una fuente de luz en México. En esta exposición se presenta el estudio de la actualización del sincrotrón francés SOLEIL y una de las posibles alternativas para aplicar al sincrotrón mexicano. La actualización del acelerador SOLEIL consiste en una celda tipo 7BA-HOA, es decir, una celda con 7 dipolos por celda, con sextupolos...
El polímero “Poly-allyl-diglycol-carbonate” (CR39) es comúnmente utilizado como detector de radiación, y utilizado en la manufactura de lentes, de uso cotidiano y hasta lentes de sol, debido a sus propiedades ópticas, ya que su índice de refracción es aproximadamente al del vidrio, y también que es un material transparente, pero con la ventaja de que este polímero es mucho mas ligero que el...
Debido a la rápida industrialización y al crecimiento de la población, es necesario desarrollar tecnologías sostenibles y económicamente viables para la purificación del agua. En el presente trabajo, utilizamos la nanofibra de poliacrilonitrilo (PAN) producida mediante la técnica de electrohilado. El diámetro de la fibra y la porosidad de la membrana se pueden manipular controlando los...
Área de investigación: Teoría de la elásticidad Resumen: En este trabajo se estudiarán y se obtendrán numéricamente, todos los modos de vibración posible en un sistema elástico bidimensional, lineal e isotrópico; es decir, los modos de oscilaciones flexionales blandos dentro y fuera del plano, torsionales y compresionales. Para esto nos ayudaremos de la simetría de una placa completa y de las...
El hormigón hidráulico presenta un consumo exponencial a nivel mundial, debido a que se utiliza principalmente en la construcción de obras civiles. Esta demanda implica la extracción de recursos naturales, como grava y arena; llamados agregados: grueso y fino, respectivamente, por el tamaño del material. La constante extracción de estos materiales no renovables ha provocado diversos impactos...
Aplicación de redes neuronales LSTM para la predicción de las acciones de la bolsa del mercado bursátil. Los datos se tratan como series de tiempo para realizar las predicciones
Se diseña una estructura en forma de panal que emula las propiedades de transporte electrónico del grafeno. A la estructura le llamamos grafeno artificial elástico el cual está constituido de resonadores acoplados mediante cristales fonónicos finitos. Sus vibraciones se obtienen usando el método de elementos finitos con ayuda del programa COMSOL Multiphysics. Se encuentran brechas en las...
Se estudia el efecto del desorden en una molécula artificial elástica lineal usando el método de los elementos finitos. La molécula artificial elástica consiste de resonadores acoplados por cristales fonónicos finitos. Se encuentran las brechas y las bandas del cristal fonónico que sirve de base para el acoplador. Después se estudia el efecto de introducir el resonador en una brecha del...
Se estudia numéricamente, usando el método de los elementos finitos (mediante el software COMSOL Multiphysics), una molécula artificial elástica con acoplamiento de largo alcance. Dicha molécula es diseñada acoplando resonadores por medio de cristales fonónicos finitos. Se trata de encontrar bandas en las cuales solamente vibre el resonador y los acoplamientos se encuentren con vibraciones...
. La corrosión de los materiales metálicos es un proceso natural que causa muchos incidentes y pérdidas económicas. Empero, existen diferentes opciones para disminuir el grado de corrosión que sufrirá el metal. En estructuras metálicas en funcionamiento como son los sistemas de refrigeración, que están expuestas continuamente a un medio corrosivo, la solución es adicionar en el medio un...
Se encuentra en proceso el desarrollo de una tarjeta para hacer prácticas de electrónica con amplificadores operacionales. Esto se hace como parte de un sistema local y remoto en tiempo real que se implementará para la realización de algunas prácticas de electrónica básica. La tarjeta consiste principalmente en utilizar un solo amplificador operacional e ir cambiando la configuración de sus...